El cerebro interpreta la longitud de onda de la luz como color a través de las señales que le envían los conos y bastones de la retina.
Cómo se percibe el color
La luz incide en un objeto, que absorbe parte de ella y refleja el resto.
La luz reflejada entra en el ojo a través de la córnea.
La pupila regula la cantidad de luz que llega al cristalino.
El cristalino enfoca la luz en la retina.
Los conos y bastones de la retina envían señales al nervio óptico.
El cerebro procesa las señales y percibe el color.
Tipos de conos
Los conos L son sensibles a las longitudes de onda largas, que corresponden al rojo.
Los conos M son sensibles a las longitudes de onda intermedias, que corresponden al verde.
Los conos S son sensibles a las longitudes de onda cortas, que corresponden al azul.
Factores que influyen en la percepción del color
La percepción del color también está influida por factores psicológicos y culturales. Por ejemplo, el color rojo puede asociarse con la pasión en algunas culturas, mientras que en otras puede ser símbolo de peligro o mala suerte.
¿Qué es la luz?
La luz es una forma de energía que viaja en ondas electromagnéticas.
Nuestros ojos no diferencian entre longitudes de onda individuales, sino que tienen receptores que reaccionan a la luz roja, verde y azul.
¿Qué es circulo cromático?
Es una herramienta que organiza los colores en un círculo, de acuerdo a su matiz o tono.
El círculo cromático puede tener diferentes divisiones, como 3, 6, 12 o 24 colores.
Colores primarios
son el rojo, el amarillo y el azul. Se llaman primarios porque no se obtienen mezclando otros colores.
Son los únicos tres colores que vemos cuando la luz impacta en nuestros ojos.
Son la base para obtener los colores secundarios.
Son los colores esenciales e indivisibles.
Constituyen el fundamento fisiológico de la teoría del color.
En el círculo cromático, los colores primarios se ubican a 120º entre sí.
Colores secundarios
Son el naranja, verde, y púrpura, violeta o morado. se obtienen al mezclar dos colores primarios en partes iguales. En el círculo cromático, los colores secundarios se encuentran entre los primarios.
Colores Terciarios
Los colores terciarios son:
Rojo naranja
Amarillo naranja
Verde amarillo o chartreuse
Azul verde o turquesa
Azul púrpura o violeta
Rojo púrpura
Los colores terciarios son el resultado de combinar un color primario con un color secundario. Son muy importantes para la comprensión de las producciones artísticas.
Tipo de paletas
Colores análogos
Son grupos de tres colores que comparten un tono base común, están uno al lado del otro en la rueda de colores.
Azul, azul-verde y verde
Amarillo, amarillo anaranjado y amarillo verdoso
Naranja, naranja amarillento y rojo anaranjado
Rojo, rojo anaranjado y violeta rojizo
Púrpura o violeta, violeta rojizo y azul violáceo
Triada de colores
Una tríada utiliza tres colores distintos que se encuentran a la misma distancia en el círculo cromático.
Colores Complementarios
son aquellos que se encuentran en posiciones opuestas en la rueda de colores. Se combinan para anularse entre sí y producir un color grisáceo, como el blanco o el negro.
Colores complementarios: Rojo y verde, Morado y amarillo, Azul y naranja.
Colores cálidos
son los que transmiten una sensación de calor, como el rojo, el naranja y el amarillo. También se consideran cálidos los marrones y dorados.
Se encuentran en la parte derecha del círculo cromático
Se asocian a una sensación de alta temperatura
Se asocian a la luz del día, un atardecer, etc.
Generan un espacio acogedor, pero a la vez activo
Son útiles para todo tipo de ambientes
Se lucen mejor con buena iluminación natural
Colores Fríos
Proporcionan sensación de calma, brindan tranquilidad. Remiten al descanso, la frescura, la paz. Se asocian con introspección, seriedad, profesionalismo y transmiten sensación de baja temperatura. Los colores fríos son ideales para áreas de descanso, dormitorios y baños.
Ejercicio:
Dibujar en 1/8 de cartulina blanca o cartón paja. con mezclas de colores de pintura, tempera, vinilos o acuarelas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario